lunes, 7 de septiembre de 2015

Semejanzas Y Diferencias Entre Paginas Web Y Blogs

blogg

(también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.

Tomado de:https://www.blogia.com/que-es-un-blog.php

  •    https://www.google.com.co/search?q=blog&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAcQ_AUoAWoVChMI4


¿Para qué sirve?

https://www.blogia.com/que-es-un-blog.php
 https://www.google.com.co/search?q=blog&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAcQ_AUoAWoVChMI4

Características
  • Los blogs innovan constantemente y deleitan a sus lectores con nuevas categorías temáticas.
  • Los blogs están hechos para durar, ser independientes y sostenibles, no para venderse.
  • Los blogs hacen mucho dinero, pero destinan más dinero aun en sus lectores y socios.
  • Los blogs no buscan ideas en otros, sino que desarrollan sus propias ideas y son copiados por los demás.
  • Los blogs contagian con su marca a sus lectores convirtiéndolos en su mejor herramienta de marketing y ventas.
  • Los blogs son liderados por emprendedores por lo que toman decisiones a largo plazo basado en los objetivos del negocio.
  • Los blogs tienen una mentalidad global, tratan a cada persona en el mundo como un posible lector.
  • Los blogs intentan cambiar el mundo con su pensamiento, a la vez que hacen plata.
  • Los blogs no dependen de una sola persona para desarrollar su propuesta de valor.
  • Los  blogs ponen al lector por delante de cualquier otra cosa.

http://ismarnn.blogspot.com.co/


 https://www.google.com.co/search?q=caracteristicas+blog&es_sm=93&biw=1024&bih=667&source=lnms&tbm=isch&

pagina web 
Una página web se define como un documento electrónico el cual contiene información textual, visual y/o sonora que se encuentra alojado en un servidor y puede ser accesible mediante el uso de navegadores. Una página web forma parte de una colección de otras páginas webs dando lugar al denominado sitio web el cual se encuentra identificado bajo el nombre de un dominio.
La creación y desarrollo de una página web se realiza bajo un lenguaje de programación capaz de ser interpretados por los navegadores, lenguajes como el HTML, PHP, ASP, JSP o RUBY son ejemplos entre otros. Al inicio de la era de internet accesible, sobre los años 90, era necesario el conocimiento de algún lenguaje de programación para el desarrollo de una web, siendo una tarea encomendada a personas con altos conocimientos informáticos, hoy en día contamos con software especializado capaz de trabajar como un editor de texto ,estilo Word, que transforman toda la información insertada en un lenguaje de programación capaz de ser interpretado por los navegadores, de esta forma se liberalizó y se globalizó la creación de páginas webs con apenas unos escasos conocimientos informáticos, programas como Dreamweaver, Amaya, Sharepoint Designer o Mozilla Composer son entre otros los denominados WYSIWYG (acrónimo del inglés " lo que ves es lo que obtienes") capaces de crear complejas páginas webs con el entorno de un simple editor de texto.
Una vez que hemos creado y desarrollado nuestras páginas webs es necesario alojarlas en un servidor el cuál lo podemos definir como un ordenador conectado constantemente a la intranet privada o a internet cuyo objetivo es poder disponer de la página web a cualquier hora del día. Para poder acceder al servidor es necesario el uso de programas denominados clientes FTP, los cuales conectan el ordenador personal donde se ha desarrollado la página con el servidor donde se alojará, Filezilla, FileFTP o Cute FTP son entre otros ejemplos de clientes FTP.
Por último, una vez alojadas nuestras páginas webs estas son accesibles mediante el uso de navegadores los cuales permiten visualizar correctamente la información alojada y desarrollada, Chrome, Mozilla, Internet Explorer y Safari son entre otros ejemplos de navegadores ampliamente utilizados.

http://www.quees.info/que-es-una-pagina-web.html

 https://www.google.com.co/search?q=pagina+web+que+es&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAcQ_AUoAWoVChMI_c682PHlxwIVAs6ACh384wGv&biw=1024&bih=667#imgrc=Ba9WbzaVC0VvEM%3A

clasificación y tipos de páginas Web

Podemos agrupar o clasificar todas las páginas webs en 2 grandes grupos:
  • Webs estáticas.
  • Webs dinámicas
  • Las webs estáticas son aquellas cuya información no varía en un tiempo a medio o a corto plazo, también se las reconoce puesto que no interactúan con el usuario o navegante, su lenguaje de programación está basado en HTML y están compuestas principalmente de textos e imágenes.
http://www.quees.info/que-es-una-pagina-web.html

 https://www.google.com.co/search?q=pagina+web+que+es&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAcQ_AUoAWoVChMI_c682PHlxwIVAs6ACh384wGv&biw=1024&bih=667#tbm=isch&q=web+estatica&imgdii=KR8iZh6fVMxAKM%3A%3BKR8iZh6fVMxAKM%3A%3BAuLzeoYD-LOOKM%3A&imgrc=KR8iZh6fVMxAKM%3A

  • Las webs dinámicas son aquellas que son capaces de interactuar con el usuario o navegante dado a que están conectadas con bases de datos que permiten el desarrollo de aplicaciones webs, su principal ventaja es la personalización de la web en función del usuario así como la rapidez de modificación de los contenidos. Este tipo de webs están desarrolladas bajo lenguajes de programación como PHP, ASP, JSP o RUBY, el manejo de dichos lenguajes requiere de ciertos conocimientos informáticos.
http://www.quees.info/que-es-una-pagina-web.html


 https://www.google.com.co/search?q=pagina+web+que+es&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAcQ_AUoAWoVChMI_c682PHlxwIVAs6ACh384wGv&biw=1024&bih=667#tbm=isch&q=dise%C3%B1os+paginas+web+dinamicas

características 
1.-Utilidad.
El contenido debe de ser útil para el usuario y relacionado con su búsqueda y temáticas del sitio. De lo contrario abandonará la página a los pocos segundos para no volver en un tiempo.
2.-Facilidad de navegación.
No saber donde está el usuario en cada momento y no encontrar la información rápidamente es otro aspecto que hará al navegante cansarse y abandonar el sitio.
3.- Apariencia.
La apariencia de un sitio es fundamental. Ten en cuenta tus colores corporativos, pero no uses colores fuertes ya que causan fatiga y rechazo. Recuerda que un buen contenido puede parecer malo si la apariencia no es la adecuada.
4.- Estructura clara.
La información mostrada debe de estar bien estructurada, haciéndo que esta se presente de manera clara. Un aspecto a tener en cuenta es la posición de la información y la longitud de esta, ya que el usuario tiende a cansarse.
5.- Información actualizada, sencilla, creíble y concisa.
La información deberá ser lo más sencilla y concisa posible, pero suficiente. También deberá ser creíble, de lo contrario no será si quiera tenida en cuenta por la mayoría de visitantes. Obviamente deberá estar lo más actualizada posible dado que de lo contrario el usuario concibe la información como poco útil, antigua y se le causará una mala impresión de la empresa.
6.- Rapidez de descarga.
Páginas que tardan demasiado en cargar están abocadas al fracaso. Así que hazlas lo más ligeras posible y elige un buen hosting.
7.- Pocos clicks.
Fundamental. Cuanto más rápido, mejor.
8.- Evita malos hábitos.
Registros innecesarios, ventanas emergentes, obligatorio de instalar software, enlaces que no funcionan, contenido que no existe, etc. Son elementos que mayor rechazo provocan entre los internautas.
9.- Interactividad.
En la era social, la web también ha de serlo. El usuario ya no solo demanda información sino, además, la posibilidad de interactuar en la misma página.
10.- Información de contacto.
Su sitio ganará en credibilidad y confianza al ofrecer información de contacto de su empresa.
Concluyendo, no espere tener éxito con su portal si no cumple con unas mínimas características. Y no olvide medir sus resultados para detectar sus puntos débiles y corregirlos.
- See more at: http://www.accionmk.com/las-10-caracteristicas-mas-importantes-que-una-pagina-web-debe-cumplir/#sthash.dc92QpOD.dpuf


https://www.google.com.co/search?q=caracteristicas+de+paginas+web&es_sm=93&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAcQ_AUoAWoVChMIwZ6TgLDmxwIVzJINCh08Wgky&biw=1366&bih=667#imgdii=SeDbiOauoknXjM%3A%3BSeDbiOauoknXjM%3A%3BGrtkKmctT_lXRM%3A&imgrc=SeDbiOauoknXjM%3A


semejanzas entre blogs y paginas web 

Hay unas par de semejanzas en blogs y sitios. Principalmente, ambos se encuentran en el Internet usando un URL o un direccionamiento del Web. Ambos también deben tener cierta clase de ordenador principal para mantener la información en línea. Otra semejanza de los dos es que ambos pueden ser mantenidos por virtualmente cualquier persona de individuos a las compañías. Weblog y los Web site pueden también contener la información, cuadros, la conexión y palabras claves, también. Estos dos tipos de sitios apuntarán a programas de lectura.

http://raquelmn.blogspot.com.co/2010/05/semejanzas-y-diferencias-entre-una.html

https://www.google.com.co/search?q=semejanza+entre+pagina+web+y+blogs&es_sm=93&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIkqWa5bHmxwIVyI8NCh2HjAr7#imgrc=jXOS-fWzD6XknM%3A

Diferencia entre pagina web y blogs

 La frecuencia de actualización: algunos blogs muy activos se actualizan varias veces al día. - El trabajo en colaboración: Por costumbre, un blog puede ser llevado por una sola persona (su propietario), pero a menudo recibe infinidad de colaboraciones que aportan una gran información para la creación de los artículos. También encontrará muchos enlaces entre los blogs, que forman así una verdadera comunidad. - La facilidad con la que se añade el contenido: En el caso de nuestra comunidad, los blogs (y más concretamente el sistema que existe detrás) permiten escribir el texto de los artículos de una forma rápida y sencilla. Además el autor (blogger) no necesita ningún conocimiento técnico y la publicación es una cuestión de minutos.

http://raquelmn.blogspot.com.co/2010/05/semejanzas-y-diferencias-entre-una.html

 https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=8948361945519023790#editor/target=post;postID=7333514529254354389;onPublishedMenu=allposts;onClosedMenu=allposts;postNum=0;src=postname




https://www.google.com.co/search?q=semejanza+entre+pagina+web+y+blogs&es_sm=93&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIkqWa5bHmxwIVyI8NCh2HjAr7#imgrc=VKkIXBCC2H-VCM%3A
Párrafo personal 


desde mi punto de vista gracias a las llamadas redes sociales, usuarios de cualquier sitio pueden compartir intereses comunes, sean vídeos, música, juegos, datos o simplemente compartir saludo. Además, puedes recibir mensajes o correos instantáneamente, eliminando tiempos de espera, evitando posibles demoras en la entrega, etc.

La web ha ido evolucionando, y mucho, desde su creación, haciéndose imprescindible para un usuario medio de informática. Hoy en día  las paginas web y
 Los blogs son beneficiosos tanto para quien lo ha lanzado como para quien es seguidor. Los seguidores o visitantes de un blog, pueden beneficiarse de una opinión subjetiva e imparcial a cerca de un tema concreto y, por tanto, resolver ciertas dudas que, de otra manera, quedarían pendientes.



https://www.google.com.co/search?q=importancia+de+un+blog&espv=2&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIqJC_m7XmxwIVipWACh0gYwTP&dpr=1#tbm=isch&q=+blog+y+paginas+web&imgrc=Px01Q1Hs17iNCM%3A





1 comentario: